Page 15 - cf_es
P. 15


                                                                                                                                                         1
                                                                                                                                                         5







            Área            Competencia          Descripción
                            1.1 Valorar          Reflexionar sobre los valores personales; identificar y explicar cómo varían los valores entre las personas y a lo largo del tiempo, al
                            la                   tiempo que se evalúa críticamente cómo se alinean con los valores de sostenibilidad.
                            sostenibilida
            1. Encarnar los
                            d
            valores de la   1.2 Apoyar
            sostenibilidad                       Apoyar la equidad y la justicia para las generaciones actuales y futuras y aprender de las generaciones anteriores para la sostenibilidad
                            equidad
                            1.3 Promover         Reconocer que los seres humanos forman parte de la naturaleza; y respetar las necesidades y los derechos de otras especies y de la
                            la naturaleza        propia naturaleza con el fin de restaurar y regenerar ecosistemas sanos y resistentes
                            2.1Pensami           Abordar un problema de sostenibilidad desde todos los ángulos; tener en cuenta el tiempo, el espacio y el contexto para
                            ento                 comprender cómo interactúan los elementos dentro de los sistemas y entre ellos
                            sistémico
                            2.2 Pensamiento Crítico  Evaluar información y argumentos, identificar suposiciones, cuestionar el statu quo y reflexionar sobre cómo los antecedentes
                                                 personales, sociales y culturales influyen en el pensamiento y las conclusiones
            2. Aceptar la
            complejidad en
            la
                                                 Formular los retos actuales o potenciales como un problema de sostenibilidad en términos de dificultad, personas implicadas,
            sostenibilidad
                                                 tiempo y alcance geográfico, con el fin de identificar enfoques adecuados para anticipar y prevenir los problemas, y para mitigar y
                            2.3. Planteamiento de   adaptarse a los problemas ya existentes
                            problemas


                                                 Prever futuros sostenibles alternativos imaginando y desarrollando escenarios alternativos e identificando los pasos necesarios
                            3.1. Alfabetización futura
                                                 para alcanzar el futuro sostenible preferido
            3. Prever                            Gestionar transiciones y retos en situaciones complejas de sostenibilidad y tomar decisiones relacionadas con el futuro ante
                            3.2. Adaptabilidad   incertidumbre, ambigüedad y riesgo
            futuros
            sostenibles
                                                 Adoptar un modo de pensar relacional explorando y vinculando diferentes disciplinas, utilizando la creatividad y la experimentación con
                            3.4. Pensamiento     ideas o métodos novedosos
                            exploratorio
                                                 Navegar por el sistema político, identificar la responsabilidad política y la rendición de cuentas por comportamientos insostenibles, y
                            4.1. Agencia política
                                                 exigir políticas eficaces para la sostenibilidad
            4. Acción para
            la              4.2. Acción colectiva  Actuar en favor del cambio en colaboración con otros
            sostenibilidad  4.3. Iniciativa individual  Identificar el propio potencial de sostenibilidad y contribuir activamente a mejorar las perspectivas de la comunidad y el planeta



                             Cuadro 5 -GreenComp: El marco europeo de competencias para la sostenibilidad
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20