Page 33 - cf_es
P. 33
35
Conocimientos Habilidades Actitudes
Explicar el concepto y la importancia de los Investigar cómo la presión ciudadana
Definir la presión ciudadana y la presión de grupos de presión de base en el desarrollo complementa los esfuerzos formales de
base
sostenible promoción
Áreas, competencias y descriptores relacionados con GreenComp
Valorar la sostenibilidad: reflexionar sobre los valores personales; identificar y explicar cómo varían los valores entre las personas y a lo largo del tiempo, al
tiempo que se evalúa críticamente cómo se alinean con los valores de sostenibilidad.
Iniciativa individual: identificar el propio potencial de sostenibilidad y contribuir activamente a mejorar las perspectivas de la comunidad y el planeta.
Buscar ejemplos reales de iniciativas de presión
Identificar los principios clave del cabildeo
ciudadana a favor del desarrollo sostenible que Defender el desarrollo sostenible
ciudadano y del cabildeo de base
hayan tenido éxito
Áreas, competencias y descriptores relacionados con GreenComp
Pensamiento crítico: evaluar información y argumentos, identificar suposiciones, cuestionar el statu quo y reflexionar sobre cómo influyen los antecedentes
personales, sociales y culturales en el pensamiento y las conclusiones.
Pensamiento exploratorio: adoptar una forma de pensamiento relacional explorando y relacionando diferentes disciplinas, utilizando la creatividad y la
experimentación con ideas o métodos novedosos.
Elaborar planes de acción individuales o de
Describir las habilidades efectivas de los grupos grupo para una labor continuada de presión Desarrollar argumentos persuasivos a favor de
de presión ciudadana ciudadana que comprometa a los ciudadanos políticas sostenibles
con el desarrollo sostenible
Áreas, competencias y descriptores relacionados con GreenComp
Acción colectiva: actuar para el cambio en colaboración con otros
Planteamiento de problemas: formular retos actuales o potenciales como un problema de sostenibilidad en términos de dificultad, personas implicadas, tiempo y
alcance geográfico, con el fin de identificar enfoques adecuados para anticipar y prevenir problemas, y para mitigar y adaptarse a problemas ya existentes.